“Las Olimpiadas es un sueño para cualquier deportista”
Entrevista
y fotografía por Gianmarco Farfán Cerdán
A sus 19 años, las aguerridas hermanas Rafaela y Fernanda
Munar Solimano han traído ya muchos éxitos para el bádminton peruano. Su último
logro fue la medalla de plata en dobles que obtuvieron durante el Perú
International Series 2025, realizado en el Polideportivo 2 de la Villa
Deportiva Nacional (VIDENA) en septiembre último. Solamente las brasileñas
Jaqueline Lima y Samia Lima pudieron vencerlas en la final.
Además, en el Guatemala Future Series 2024
también consiguieron la medalla de plata. Mientras que en el Guaraní Open 2025
(Paraguay) se llevaron otra medalla plateada. Asimismo, en el Costa Rica
Future Series 2024 se adueñaron del oro. Por otra parte, en el XXI Torneo
Internacional de Bádminton Giraldilla 2023, en Cuba, obtuvieron el bronce (al
año siguiente repitieron el color de la medalla). También alcanzaron la medalla de plata en el Iberdrola Spanish Junior International 2022, en Valencia, España.
Otro gran éxito de ambas fue el oro que ganaron en el Sudamericano Absoluto 2024, realizado en Chile, derrotando 2 - 0 en la final a la dupla argentina Gualdi y Oliva. Por cierto, otro excelente resultado fue el oro que obtuvieron en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, en Argentina. Igualmente, las talentosas hermanas Munar compitieron en el Campeonato Mundial Juvenil 2022, realizado en Santander, España. También vale destacar que lograron la medalla de oro en el Cyprus Junior 2022, en Chipre. En la final derrotaron por 2 - 0 a una pareja de República Checa.
Cuando pertenecían a la categoría sub 15, en abril del año 2019, lograron el oro en el Víctor JOT Junior Tournament, en Bélgica, derrotando 2 - 0 en la final a una dupla alemana. Ese mismo mes recibieron la medalla de bronce en el VII Refrath Tournament, llevado a cabo en Alemania. Una pareja rusa las derrotó 2 - 1 en las semifinales. De igual forma, en octubre del mismo año, las Munar consiguieron el oro en el Finnish Junior Open, en Finlandia. En la final vencieron 2 - 0 a una pareja rusa.
Lo que permite apreciar la siguiente entrevista
es el alto grado de compromiso que tienen Rafaela y Fernanda hacia su deporte,
así como el énfasis que le ponen al entrenamiento como la base principal para
conseguir triunfos. Por ello, por la madurez que tienen (pese a su corta edad),
todavía no hay techo para los nuevos éxitos que ambas puedan darle al Perú.
¿Cómo
está la expectativa para la final que van a jugar?
Rafaela: Mañana tenemos un partido muy
complicado. Jugamos contra Brasil. Pero hemos venido jugando bien. Entonces, creo
que sí tenemos chances.
Fernanda: Confiando en nosotras, se puede sacar
adelante.
¿Sienten
que este torneo es parte de la preparación para los Bolivarianos de fin de año?
Rafaela: Sí. Todavía no nos han dicho quién va
a ir. No sé si va a haber algún clasificatorio, no sé cómo decidan, pero siento
que es una manera de demostrar que nosotras merecemos ir.
¿Cuál
es su expectativa para Lima 2027? ¿Cómo se ven para esta competencia que viene?
Fernanda: Pensamos seguir entrenando súperduro
y demostrar que podemos tener buenos resultados. Y si se puede ganar medalla,
la de oro. Entrenar duro hasta llegar a ese objetivo.
Rafaela: Sí, nos gustaría demostrar que el bádminton
peruano sigue siendo también top a nivel de América. También entrenamos con ese
objetivo.
¿Y los
Juegos Olímpicos de Los Ángeles también son parte de sus sueños?
Rafaela: Sí, siempre las Olimpiadas es un sueño
para cualquier deportista, creo yo. En dobles, específicamente, en bádminton es
muy complicado clasificar, porque clasifican solo 16 parejas en el mundo.
Fernanda: Pocos cupos.
Rafaela: Hay muy pocos cupos, pero creo que
tampoco es algo imposible, si nos lo ponemos como meta y entrenamos muy duro.
El
bádminton peruano es uno de los deportes que, en los últimos diez años, ha
tenido mejores resultados. ¿A qué se debe este buen rendimiento que tiene?
Fernanda: Yo diría que la pasión por el deporte
de los peruanos.
Rafaela: Sí.
Fernanda: Personalmente, lo que nos ha motivado
a salir adelante y seguir sacando resultados, viajando, compitiendo, todo, es
las ganas que tenemos de superarnos, de mejorar, de demostrar todo nuestro
esfuerzo. Y también por el ambiente, que es competitivo y bastante bacán de
estar con todos nuestros amigos.
Rafaela: Creo también que somos un equipo que
no se rinde. 
Fernanda: Sí, nos motivamos.
Rafaela: Nos motivamos entre todos. A lo largo
de los años también hemos tenido resultados que no nos han gustado, pero
siempre nos hemos apoyado entre todos y eso es algo muy bonito entre nosotros.
¿Desde
los cuántos años vienen practicando este deporte?
Fernanda: Desde los seis.
Rafaela: Sí.
Les
deseo lo mejor para la final de mañana. Gracias por la entrevista. La última
pregunta: ¿Cuál es su principal apoyo cuando ustedes vienen a un torneo o van
al extranjero? ¿Quién les apoya?
Rafaela: Nuestra familia todo el tiempo nos da
un montón de aliento, mis amigos. También por WhatsApp, ahí nos escriben.
Fernanda: Sí, nuestra familia siempre, pero en
los torneos diría que entre nosotras y con nuestros compañeros que también
viajan. Porque siento que, al final, el tipo de presión o de nervios que se
siente al jugar, lo entendemos entre nosotros y ya sabemos cómo apoyarnos entre
nosotros.
Muchas
gracias y muchas bendiciones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario