“Con toda la garra para obtener la medalla para Venezuela”
Entrevista
y fotografía por Gianmarco Farfán Cerdán
Del 23 al 29 de junio, durante el Campeonato Sudamericano
de Mayores de Tenis de Mesa Lima 2025, el Polideportivo 3 de la Villa Deportiva
Nacional (VIDENA) fue testigo de un gran rendimiento por parte de la selección
venezolana. Fue tan evidente dicho progreso, que obtuvieron el tercer lugar
general del torneo como país, solamente detrás de Chile y Brasil.
Una de las figuras del cuadro venezolano fue
Camila Obando Silva, quien ganó la medalla de plata en dobles femenino (junto a
Roxy González) y el bronce por equipos.
Pero antes de estos dos últimos éxitos
deportivos, ella fue medallista de plata en dobles femenino en los Juegos
Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, bronce (en dobles femenino y
por equipos) en los Juegos Deportivos del Alba 2023, bronce (por equipos) en el
Campeonato Sudamericano de Mayores Lima 2023, bronce en los Juegos Bolivarianos
Valledupar 2022 y bronce en los Juegos Odesur Cochabamba 2018. Además, en enero
del año 2020, Obando se fue a España para integrar el Club Cidade de Narón, de
La Coruña, para competir en la Liga División de Honor.
Felicitaciones
por la medalla.
Gracias.
¿Cómo
le ha parecido el torneo sudamericano en Lima?
La verdad que el torneo ha sido bastante
fuerte, un buen nivel. Hemos hecho un buen papel todo el equipo de Venezuela.
Hemos obtenido ya dos medallas y las que vienen por equipos. De verdad, me
siento muy feliz, muy contenta. Me gustó mucho el ambiente y todo, acá en Lima.
Su
compañera fue Roxy González. ¿Qué sienten que les faltó para conseguir el oro?
¿Algún detalle por ahí? Casi siempre las finales son cosas de detalles.
Sí, fueron ciertos detalles allí, en el partido.
Íbamos arriba 2-1. Nos faltó ajustar un poco para cerrar y lograr esa medalla
de oro. Pero nos vamos contentas, mas no satisfechas, con esa medalla de plata.
Para la próxima.
¿De
dónde viene esta mejora de Venezuela? Quizá no la teníamos tan (presente). Siempre
estamos con Argentina, Chile y Brasil. Y ahora Venezuela también está
apareciendo. ¿Qué trabajo están haciendo ustedes para tener más medallas que
antes?
Lo primordial es esforzarnos. Dar todo por el
todo en cada entrenamiento. Creo que eso ha sido clave para la mejoría de todos
nosotros. Aparte que somos un equipo joven, entonces creo que cada experiencia
va sumando y va a haber un momento en que uno explota. Está siendo el comienzo
de todos esos triunfos que Venezuela va a seguir obteniendo.
¿Cuántos
años ya representando a Venezuela?
Desde los doce años. Son casi… Bastantes. Tengo
veinticinco (sonríe).
Ahora
viene la competencia por equipos, ¿cómo siente que va usted a representar a su
país?
De verdad que siempre con todo el ánimo del
mundo, con toda la fuerza, con toda la garra para obtener la medalla para
Venezuela y darle más alegrías. Ahorita ya estamos en semifinal, vamos contra
Brasil y vamos a darlo todo. Cada atleta va por la medalla de oro y nosotros no
somos la excepción.
Además,
Brasil ya no es el cuco de antes. Ahora ya son varios países que le ganan
(medallas), tanto en la categoría individual femenina o masculina. Ya se le
puede ganar.
Sí, de verdad.
Ya no
está tan terrible como hace algunos años.
Igual sigue teniendo su buen equipo, pero cada
país también igual va mejorando, va sacando atletas buenos, van sumando las
experiencias y eso es lo que está pasando ahorita y hay que aprovecharlo, pues.
Ya ningún rival es pequeño o grande.
Y el
dobles masculino (César Castillo y Raimundo Medina) sorprendió. Se ha llevado
la de oro. ¿Se lo esperaban ustedes también?
No, la verdad es una pareja que jugaba por
primera vez. Bueno, es la segunda vez en el año que juegan. Su primer
Sudamericano juntos, que quedaran campeones, creo que…
Su
primer campeonato juntos, en verdad.
Sí, en realidad. Entonces eso fue como que el
boom, pero han venido entrenando, trabajando y luchando y consiguieron su
objetivo, que fue el oro.
¿Y
usted de pareja con Roxy González cuánto tiempo ya tienen jugando juntas?
Llevamos casi tres años. Llevamos poco tiempo,
a comparación de muchas parejas bien experimentadas. Los resultados no han sido
malos.
¿Este
Sudamericano ha sido su mejor resultado o ha habido otro que hayan tenido mejor
que este?
A nivel sudamericano habíamos ganado bronce. Y
hace dos años quedamos subcampeonas centroamericanas y del Caribe, en los
Juegos. Entonces estamos allí, pues. Vamos a tener tres años. Ya llegará el
momento del oro. Para eso estamos trabajando y tiene que llegar.
¿Y quién
les ganó en el Centroamericano? Imagino que Puerto Rico.
No, nos ganó Guatemala.
No lo
tenía en el radar. Muchas gracias por la entrevista. Le deseo lo mejor para lo
que queda del Sudamericano y que su estadía acá, en Lima, siga siendo
agradable.
No, gracias a usted por la entrevista y
seguimos disfrutando de Lima, que siempre ha sido un buen anfitrión, pues, para
los eventos. De verdad, muy contenta con todo acá.
Muchas
gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario